APRIORISMO
Es una corriente epistemológica que
intenta mediar entre el empirismo y el racionalismo. Manuel Kant, es el autor
principal del apriorismo, ante todo hace una crítica de ambas actitudes
extremistas y luego procura resolver el problema planteado.
Además defiende que se puede
adquirir conocimiento acerca del mundo real sin recurrir para nada a
algún tipo de experiencia. Según esta corriente el conocimiento se deriva
de principios innatos evidentes independientes de toda experiencia.
El apriorismo se maneja en una
dirección contraria al intelectualismo, dentro de su conceptualización, y como
indica su nombre, nuestra manera de conocer, presenta elementos "a
priori"; esto es, independientes de la experiencia; esta postura se
comparte con el racionalismo; pero mientras éste considera los factores a
priori como el contenido de conceptos perfectos, para el apriorismo, los
conceptos son formas del conocimiento y solamente reciben su contenido de
la experiencia; es en esta posición donde el apriorismo se separa del
racionalismo y se acerca al empirismo.
El Apriorismo es la doctrina filosófica que defiende que se puede adquirir conocimiento acerca del mundo real sin recurrir para nada a algún tipo de experiencia. el conocimiento Se deriva de principios innatos auto evidentes absolutamente independientes de toda experiencia, es importante distinguir entre estos principios autónomos de cualquier evidencia del exterior y la llamada experiencia innata que constituye el fundamento de lo que se conoce como empiricismo introspeccionista.
ResponderEliminarJoel santillan severino
ResponderEliminarEl apriorismo parten de que las personas tienen un conocimiento previo,incluso innato,de la realidad.a partir de ese conocimiento previo llegan a conclusiones de nuevos evento, por medio de un metodo o proceso .
Una persona tienes conocimientos desde que nace o es concebida y puede aprender todo sobre la realidad a partir de ellos sin necesidad de considerar lo que aporten los sentidos.
Por lo tanto el apriorismo esta vinculado al racionalismo como se señalo claramente respecto del pensamiento de leibniz,para quien todas las ideas son innatas
Jenniffer Chavez
ResponderEliminarEl apriorismo es la tendencia a racionar por hipotesis sin considerar los hechos reales, ni tener conocimiento adecuado sobre el asunto basado en preconceptos. Contiene 2 tipos de juicio el apriori que se basa en la razon y el aposteriori en la experiencia.
se deriva de principios innatos autoevidentes absolutamente independientes de toda experiencia ademas lo podríamos definir como la manera o tendencia de razonar por medio de hipótesis sin considerar y/o conocer los hechos reales ni tener conocimiento adecuado del asunto.
ResponderEliminarLa naturaleza es un elemento apriori.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEl Apriorismo es la doctrina filosófica que defiende que se puede adquirir conocimiento acerca del mundo real sin recurrir para nada a algún tipo de experiencia. Según esta corriente el conocimiento se deriva de principios innatos autoevidentes absolutamente independientes de toda experiencia. Como indica Lagueux (1998) es importante distinguir entre estos principios autónomos de cualquier evidencia del exterior y la llamada experiencia innata que constituye el fundamento de lo que hemos llamado empiricismo introspeccionista.
ResponderEliminarEsta clase de conocimientos se podrá obtener mediante los juicios de Kant, dichos juicios provienen de la forma "a priori" que es la base del conocimiento, y "posteriori" es la experiencia; pero luego aparece la dificultad que se presentó en el racionalismo, diciendo que la forma "a priori", es el que establece las relaciones necesarias y universales entre los fenómenos del contenido. Con esto Kant afirma que: "el orden de las cosas los forma la actividad de nuestro entendimiento" y que la experiencia es un "material caótico".
ResponderEliminarEl apriorismo nos indica que los conocimientos que el ser humano puede adquirir se basan en lo vivido a diario ,es decir que no hace falta tener experiencia alguna para poder dirigirnos hacia una verdad .
ResponderEliminarEl apriorismo es la querencia a razonar por hipótesis , sin considerar los hechos reales, sin haber obtenido conocimiento alguno sobre el asunto . Quiere decir que es una forma de conocimiento que es independiente de la experiencia , ya que se origina apartir de la experiencia y la razón.
ResponderEliminarEl apriorismo es una forma de conocimiento estudiado desde los filósofos antiguos hasta la filosofía moderna. Es de entender que ha tenido un sentido cambiante en cada uno de ellos. Aún así, se puede generalizar el concepto, dadas las coincidencias de pensamiento. Autores como Descartes, Locke, Leibniz, Hume, Hegel y Kant, entre otros coinciden en que el término a priori es el primer conocimiento que podemos tener de las cosas.
ResponderEliminarEl apriorismo se basa en el conocimiento que se va adquiriendo a primera vista, sin haber tenido experiencia si no por los hechos que se van dando en el momento real.
ResponderEliminarAdemás lo podríamos definir como la manera o tendencia de razonar por medio de hipótesis sin considerar y/o conocer los hechos reales ni tener conocimiento adecuado del asunto.
ResponderEliminarEs decir que solo deducimos por lo que vemos u observamos a primera vista, y asi nuestro conocimiento se basa solo en la impresión que obtuvimos, por tal razón se dice que el apriorismo se deriva de principios innatos independientes de toda experiencia.
El apriorismo es una doctrina epistemológica que afirma que el valor del conocimiento depende tanto de su elemento sensible como del inteligible, y que este elemento inteligible es a priori, es decir, independiente del valor de la experiencia.
ResponderEliminarBuen aporte de parte suya compañero.
El apriorismo es la tendencia a razonar esto quiere decir q no necesitamos de la experiencia,es aquel que adquirimos mediante el razonamiento, esta corriente del conocimiento se deriva de principios innatos autovidentes adsolutamente independiente de la experiencia
ResponderEliminarEl Apriorismo es aquella doctrina en donde se genera un conocimiento a primera vista o el enfoque que se produce, es independiente de la investigación o experiencia.Esta doctrina parte del conocimiento previo de las personas en donde se basa en un método o proceso deductivo para llegar a sus respectivas conclusiones de algún evento sin considerar los hechos reales.
ResponderEliminarEl Apriorismo defiende que se puede adquirir conocimiento acerca del mundo real sin recurrir para nada a algún tipo de experiencia. Según esta corriente el conocimiento se deriva de principios innatos evidentes independientes de toda experiencia.
ResponderEliminarHace referencia al conocimiento que se genera a partir de la primera impresion, es una doctrina epistemológica que afirma que el valor del conocimiento depende tanto de su elemento sensible como del inteligible, y que este elemento inteligible es a priori, es decir, independiente del valor de la experiencia.
ResponderEliminar
ResponderEliminarEl apriorismo es la tendencia a razonar por hipótesis sin considerar los hechos reales, ni tener conocimiento adecuado del asunto, bajo influencias tendenciosas y basado en preconceptos. Si bien es cierto nacemos con una base de conocimiento, con ideas ANTES de la EXPERIENCIA.
Dentro de nuestro diario vivir en muchos de los casos la palabra hipótesis sobresalta dentro de una investigación que comienza muchas veces formulando una hipótesis y luego aplicando conocimientos y experiencias para corroborarla y demostrarla, sin embargo el problema es que el apriorismo se queda en la hipótesis.
El apriorismo defiende que se puede adquirir conocimiento acerca del mundo real sin recurrir para nada a ningun tipo de experiencia, tambien considera que la razon y la experiencia son a causa del conocimiento. El conocimiento se deriva de principios innatos autoevidentes absolutamente independientes de toda experiencia.
ResponderEliminarEl apriorismo intenta entre el empirismo y el racionalismo del cual es el autor manuel Kant tutor del apriorismo el cual da su cuestionamiento que ambas actitudes son extremistas con una funalidad de luego resolver el problema o suceso planteado.
ResponderEliminarEl apriorismo defiende que se puede adquirir conocimiento acerca del mundo real sin recurrir en ningun momento al sentido de la experiencia u experimento del mundo es decir es innato de la experiencia.
El Apriorismo es una doctrina filosófica que defiende que se puede adquirir conocimientos acerca del mundo real sin recurrir de la experiencia , pues en esta corriente el Autor es Emmanuel Kant esta corriente intentan mediar entre el empirismo y el racionalismo, cuando hablamos de empirismo toman en cuenta las relaciones que rigen las impresiones sensibles ademas nos explica leyes que rigen el fenómeno y que son la bese del progreso científico en cambio cuando hablamos del racionalismo nos estamos refiriendo a la razón que tiene el sujeto en si responde los juicios analíticos el cual la idea expresada en el predicado esta comprendida en el sujeto, al igual que también se puede decir que es una tendencia de razonar considerando los hechos reales ni tener conocimiento adecuado del asunto, bajo influencias tendenciosas y basado en preconceptos.
ResponderEliminarel APRIORISMO defiende el conocimiento de carácter innatos independientes de toda experiencia, a diferencia que para el empirismo es un conocimiento dudoso que descansa en nuestra mente y no puede ser sometida a un proceso científico, Además lo podríamos definir como la manera o tendencia de razonar por medio de hipótesis sin considerar o conocer los hechos reales
ResponderEliminarApriorismo es la doctrina filosófica que defiende que se puede adquirir conocimiento acerca del mundo real sin recurrir para nada a algún tipo de experiencia. Según esta corriente el conocimiento se deriva de principios innatos evidentes independientes de toda experiencia.
ResponderEliminarEl apriorismo es una forma de conocimiento estudiado desde los filósofos antiguos hasta la filosofía moderna. Es de entender que ha tenido un sentido cambiante en cada uno de ellos. Aún así, se puede generalizar el concepto, dadas las coincidencias de pensamiento.
Las personas obtienen muchas ideas solo con ver su entorno e imagínese lo que podría hacer y no hacer al mismo tiemoo, es decir que si una persona imagina hacer algo con tan solo imaginar gana experiencia sin recurrir a la práctica. Otras de las maneras en que el ser humano obtiene información es viendo o leyendo.
ResponderEliminarEl apriorismo es la doctrina filosófica que defiende que se puede adquirir conocimiento acerca del mundo real sin recurrir para nada a algún tipo de experiencia. Según esta corriente el conocimiento se deriva de principios innatos autoevidentes absolutamente independientes de toda experiencia.
ResponderEliminarEl apriorismo es una corriente filosófica la cual hace posible la adquisición de conocimientos acerca del mundo real sin que en ella influya algún otro tipo de experiencia. Aquí también se hace referencia a que en este se genera un conocimiento a primera vista, es decir el ser humano produce una idea sobre algo a primera impresión.
ResponderEliminarEl apriorismo sostiene que el conocimiento nace de principios que son autoevidentes y absolutamente independientes de la experiencia, por lo tanto, niega al intelectualismo. Esos principios autoevidentes, o ideas innatas, son conocidos como conocimiento a priori. René Descartes y Immanuel Kant eran seguidores de esta corriente.
ResponderEliminar